Entremetiéndome en territorio comanche.
El diseñador gráfico trata de comunicar una idea a través de la construcción de imágenes. En el arte no. Ahí eres libre, esclavo de otra manera.
El trabajo que les muestro ahora (jugando a diseñador gráfico, en el fondo todo es lo mismo) representó al 34º torneo de ajedrez de El Corte Inglés, celebrado a finales de 2013.
El tablero que ilustra el diseño que imaginé (*) es un tablero de ajedrez plagado de referencias ajedrecísticas, comerciales y humanas:
El diseñador gráfico trata de comunicar una idea a través de la construcción de imágenes. En el arte no. Ahí eres libre, esclavo de otra manera.
El trabajo que les muestro ahora (jugando a diseñador gráfico, en el fondo todo es lo mismo) representó al 34º torneo de ajedrez de El Corte Inglés, celebrado a finales de 2013.
El tablero que ilustra el diseño que imaginé (*) es un tablero de ajedrez plagado de referencias ajedrecísticas, comerciales y humanas:
![]() |
El Tablero de Ajedrez como Mapa de Conceptos |
Algunas se aprecian enseguida. Para otras hay que jugar con el zoom, y ni siquiera. Es que mucho ha quedado sepultado entre recortes y pintura.
Si nos fijamos, encontraremos fraccionado el logo de El Corte Inglés, La Caja de Canarias y varias federaciones de ajedrez, pedazos de tablero y diagramas de varias publicaciones, piezas de diferentes orígenes, jugadas transcritas en el sistema algebraico, nombres de jugadores ilustres, fragmentos de textos referentes a la competición, y mucho, mucho más que por suerte ni recuerdo.
Por cierto, también contiene un imperceptible guiño a nuestro añorado Idelfonso Lasso (creador del torneo y amigo) pues sus ropas y su cuerpo (a través de fotografías) me han servido para completar algunas zonas del blanco y negro de los escaques (aunque sólo yo sé por dónde pululan)
![]() |
Fragmento, cuatro escaques. |
La posición que refleja el tablero (ensimismada entre el caos) es una antigua (supongo) y anónima composición ajedrecística, que aunque no exija un alto nivel como jugador, sí pide un poquito de sentido del humor para comprenderla:
Seguiremos aprendiendo, qué otra cosa.
